Residentes de Harlingen en alerta tras derrame de aguas residuales
El servicio de aguas residuales de Harlingen informa que cientos de miles de galones de aguas residuales, que solo fueron tratados parcialmente, se derramaron accidentalmente, por un corte eléctrico que ocurrió cuando la inundación alcanzó su punto máximo.
Normalmente, derraman sus aguas residuales tratadas en el Arroyo Colorado, pero esta vez la situación fue diferente.
Río abajo de Harlingen, a lo largo del Arroyo Colorado, comunidad llamada también como "Arroyo Colorado Estates" enfrentó unas de las peores inundaciones del viernes.
Bertha Selbera, residente de la comunidad, muestra hasta donde llegó el agua, la peor en 50 años, la cual amenazó su hogar el jueves por la noche. "Fue algo que no podíamos creer. No dormir", expresó.
Selbera cuenta que muchas casas de sus vecinos se inundaron, y que el agua llegó desde los campos cercanos.
Parte del agua que fluyó por el Arroyo Colorado el viernes era agua residual sin procesar. 600,000 galones, según David Sánchez, director del Sistema de Obras Hidráulicas de Harlingen, fueron parcialmente tratados.
"Probablemente, no exista un sistema de drenaje pluvial ni un sistema de aguas residuales que pueda siquiera manejar este tipo de escenario. Por lo tanto, todos van a tener experiencias similares con sus plantas de tratamiento de aguas residuales, incluso con el sistema de drenaje municipal", comentó Sánchez.
Sánchez dice que las inundaciones empujaron el agua hacia el alcantarillado, lo que aumentó el agua residual para su tratamiento.
Los 600,000 acres equivalen a aproximadamente dos acres-pies de aguas residuales, es decir, la cantidad de agua que se necesita para regar dos acres de tierra bajo un pie de agua.
Sánchez expresó que el problema se agravó cuando se quedaron sin electricidad, y que esto afectó su sistema de tratamiento de aguas residuales, pero que la gravedad y la presión siguieron empujando el agua hacia el arroyo.
"Si hubiéramos tenido electricidad y la hubiéramos mantenido, habríamos estado bien. Habríamos estado tratando. Entonces no habríamos tenido que emitir esto. Pero el corte eléctrico nos dejó fuera de servicio", agregó Sánchez.
Sánchez también indica que las personas que pasaron tiempo bajo las aguas de la inundación desde el viernes deben estar alertas, ya que pueden transportar no solo aguas residuales, sino productos químicos al medio ambiente, como las personas que sufrieron las grandes inundaciones en Arroyo Colorado Estates.
"Trae químicos y eso es muy dañino para todos nosotros", indicó Sánchez.
Ahora mismo, la Agencia Ambiental Estatal está investigando varios derrames de aguas residuales causados por las inundaciones en el Valle.
Las autoridades no informaron cuáles empresas de servicios públicos son, pero sabemos que otra empresa de servicios públicos en el condado Starr también tuvo un derrame.