Síntomas a desarrollar por un defecto cardíaco
En temas de salud, en los Estados Unidos, nace un bebe con alguna condición cardiaca cada 15 minutos.
Los defectos cardiacos congénitos varían sustancialmente de leves a graves. Es un problema presente al nacer, que afecta a la estructura del corazón de un bebé.
"Por eso es importante contar con alguien que tenga la experiencia y la capacidad de diferenciar entre ambas cosas", comentó Glen Iannucci, cardiólogo pediatra de Children's Healthcare Of Atlanta.
El doctor Glen Iannucci dice que los síntomas iniciales pueden ser solo un sonido extra o soplo, encontrado durante un examen físico cardíaco. También puede haber una anormalidad encontrada a través de una radiografía.
Algunos defectos cardíacos pueden detectarse durante el embarazo mediante un tipo especial de ecografía denominada ecocardiograma fetal.
"Otros signos pueden ser problemas para alimentarse, respiración rápida persistente y escaso aumento de peso, sobre todo en los bebés", indicó Glen Iannucci.
La causa exacta de la mayoría de los defectos cardíacos no se conoce del todo, pero hay factores que aumentan el riesgo. Por ejemplo, que la madre padezca ciertas enfermedades preexistentes, como diabetes u obesidad, antecedentes familiares de cardiopatías congénitas, fumar durante el embarazo y tomar determinados medicamentos durante el embarazo.
"El viejo adagio de que una onza de prevención vale más que una libra de curación realmente se aplica aquí también. Si sabes a qué te enfrentas desde el principio, a menudo puedes adelantarte a que el paciente desarrolle los síntomas", agregó Glen Iannucci.
Aunque muchos defectos cardíacos no se curan, los avances en cuidados y tratamientos han permitido alargar y mejorar la salud de quienes los padecen.
"Existe una amplia variedad de tratamientos (elimine el "como ya he mencionado") que pueden incluir cirugía, pero también algunos enfoques no invasivos", informó Glen Iannucci.
Los defectos cardíacos congénitos pueden no detectarse hasta más tarde, en la infancia o en la edad adulta. Pero el médico afirma que algunos signos de que alguien puede tener un problema cardiaco subyacente son el dolor torácico con la actividad y los desmayos, sobre todo al hacer esfuerzos.